,

Palacio de los Tribunales – Santiago – Chile | BNC Archivo Fotográfico

Palacio de los Tribunales – Santiago – Chile | BNC Archivo Fotográfico

source : http://www.bibliotecanacionaldigital.gob.cl

Biblioteca Nacional digital de Chile
Biblioteca Nacional Digital de Chile (BNd) es la plataforma que reúne todos los servicios y colecciones digitales de la Biblioteca Nacional de Chile

Palacio de los Tribunales – Santiago – Chile : [En el frontis, monumento homenaje al Presidente Manuel Montt y Antonio Varas, Ministro del Interior] [fotografía]. Archivo Fotográfico. . Disponible en Biblioteca Nacional Digital de Chile http://www.bibliotecanacionaldigital.gob.cl/bnd/629/w3-article-612376.html . Accedido en 10/06/2023.

Resumen

Palacio de los Tribunales de Justicia; sede de la Corte Suprema y la Corte de Apelaciones de Santiago. Arquitectura neoclásica, construido entre 1905 y 1930; Ornamentación dórica y jónica. Obra de los arquitectos franceses, Emilio Doyére y Emilio Jecquier, con la colaboración del arquitecto chileno, Alberto Shade. En 1976, es declarado Monumento Histórico Nacional.

Palais des Tribunaux de Justice ; siège de la Cour suprême et de la Cour d’appel de Santiago. Architecture néoclassique, construite entre 1905 et 1930 ; Ornementation dorique et ionique. Œuvre des architectes français Emilio Doyére et Emilio Jecquier, avec la collaboration de l’architecte chilien Alberto Shade. En 1976, il a été déclaré monument historique national. (Google Translate)

Datos biográficos o históricos

Emile Jéquier: Su trabajo en la construcción de edificios públicos, de orientación neoclásica y Art Nouveau, lo instala en la historia del arte chileno; Entre sus obras destacan el Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago, el Ministerio de Industria y Obras Públicas, el Palacio de los Tribunales de Justicia y la Estación Mapocho, entre otras.

Emilio Doyère: Arquitecto francés; Llega a Chile en 1890. Académico de la Universidad de Chile. Entre sus obras, se encuentran la Iglesia del Santísimo Sacramento de la Congregación del Buen Pastor, la Iglesia de San Pedro y el Palacio de los Tribunales de Justicia.


Lire l’article dans son environnement original : http://www.bibliotecanacionaldigital.gob.cl/bnd/629/w3-article-612376.html



Commentaires

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *