source : https://elpais.com/
EL PAÍS reúne a representantes de la cultura y la academia para conocer su postura acerca de la reemplazo en Ciudad de México de la escultura del navegante por un monumento a la mujer indígena

ANDREA MURCIA (CUARTOSCURO)
FRANCESCO MANETTODAVID MARCIAL PÉREZ
México – 10 SEPT 2021 – 21:12 CEST
Todas las estatuas son símbolos y todos los símbolos, con mayor o menor intensidad, plantean preguntas, debates en torno a la identidad o disputas políticas. La estatua de Cristóbal Colón llegó a México hace casi 150 años procedente de París y desde 1877 presidió una de las glorietas del Paseo de la Reforma, la avenida más emblemática de la capital del país. El pasado domingo la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, una de las dirigentes más cercanas al presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció la sustitución de la escultura por un monumento a la mujer indígena realizado por el artista plástico mexicano Pedro Reyes.
La decisión, que divide a los historiadores y a la opinión pública, se da en un contexto de batalla cultural, impulsada desde el Gobierno, por la reivindicación de la civilización mexica frente a la llamada conquista. La estatua del almirante, sobre quien pesa toda la carga simbólica de las consecuencias históricas de su llegada al Caribe en 1492, fue retirada el año pasado en vísperas del 12 de octubre. Las autoridades alegaron entonces la necesidad de una restauración. Pero ahora, justo antes de las celebraciones de los 200 años de independencia el próximo 27 de septiembre, ha quedado escrito su destino. El conjunto, obra del escultor francés Charles Cordier, será reubicado en un parque de la ciudad.

El propio López Obrador se refirió el miércoles a esta medida asegurando que el monumento “ha sido atendido por personal especializado en materias de conservación y restauración”. “La jefa de Gobierno informó de que en el lugar donde se encontraba el monumento de Colón se colocará la figura que representa a una mujer indígena, esto es lo que indigna”, agregó el mandatario en referencia a los ataques de un diputado del opositor Partido Acción Nacional (PAN), a quien acusó de incitar al odio.
El debate, sin embargo, es más complejo que un simple cruce de acusaciones políticas. Estas son las opiniones de los expertos.
[…]