via mexicofrancia.org


Dentistas franceses en el origen de una profesión y de la Escuela de odontología
2011-02-24


Dentistas franceses en el origen de una profesión y de la Escuela de odontología Mexico-Francia

Si los dentistas estadounidenses impusieron la práctica odontológica en el siglo XX, los francseses marcaron el origen de la profesión y de su enseñanza. Eugène Crombé es sin duda el más trascendente de estos personajes. Parisino, llegó a México en los años 1830 y se examinó en la Escuela Nacional de Medicina, según lo exigía el Consejo Superior de Salubridad para tener el derecho de ejercer su profesión. Fue padre de Ricardo Crombé, fundador y director de la primera escuela de odontología, el Consultorio Nacional de Enseñanza Dental, antecedente de la hoy Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Los franceses participaron en el cambio de las prácticas que ejercían los “sacamuelas” y en la creación de la profesión de dentista, proceso que se dio durante la primera mitad del siglo XIX. Para 1849 ya habían llegado a México once dentistas franceses: cuatro a la capital; tres a Puebla, uno a Guadalajara, otro a Campeche y dos eran itinerantes. El lugar de nacimiento de esos “dentistas inmigrantes” es muy representativo del origen de la “colonia francesa de México”: cuatro provenían de París; dos de Besançon, Haute Saône, y los demás de Bordeaux, Orleans, Lyon, Tarn y los Pirineos Atlánticos. Sus nombres fueron: Pierre Boisson, Jean Pierre Cadaux, Julien Cretaine, Eugène Crombé, René Faucon, Antoine Labully, François Lacoste, Joseph Lelarge, François Théodore Pau, Jules Ralichon de Saint Vital y René Valadié.

La mayoría se anunciaba en los periódico, como lo hizo el dentista G. Seager que ofrecía a su clientela una original “dentadura sin resortes”: « Cette admirable invention itroduite et pérfectionée par le soussigné, et si essentielle à la santé des personnes qui ont perdu leurs dents, sera maintenant appliqué, avec des améliorations importantes et avec commodité et efficacité rue de Cadena No. 24 ».

Para los años 1890, la profesión ya se veían numerosos dentistas norteamericanos y mexicanos. Pero aún encontramos algunos franceses como Louis Manin, de 63 años, radicado en Aguascalientes, o Adrien Valadie, de 58 años, originario de Bordeaux, que ejercía en Orizaba, Veracruz… He aquí un vasto campo de investigación sobre inmigración, medicina y prácticas profesionales.

Fuente: Le Trait-d’Union, 1851, Régistre des matricules des Français venant au Mexique, 1845-1852, CADN; Directorio del comercio del Imperio mexicano, Eugene Maillefer, Facsimilar, México, Instituto Mora, 1992, p.215, y Marta Díaz de Kuri, “Los dentistas franceses en el inicio de la odontología en México”, en México Francia: memoria de una sensibilidad común, siglos XIX-XX, Vol. III-IV, México, BUAP-CEMCA-CNRS-EON, 2010pp.343-350.

Javier Pérez Siller

Votre commentaire

Entrez vos coordonnées ci-dessous ou cliquez sur une icône pour vous connecter:

Logo WordPress.com

Vous commentez à l’aide de votre compte WordPress.com. Déconnexion /  Changer )

Image Twitter

Vous commentez à l’aide de votre compte Twitter. Déconnexion /  Changer )

Photo Facebook

Vous commentez à l’aide de votre compte Facebook. Déconnexion /  Changer )

Connexion à %s

%d blogueurs aiment cette page :