via elcomercio.pe/
El presidente de la República estuvo presente en la ceremonia por el 150 aniversario de la Maison de Santé, clínica donde nació, en compañía de su hijo menor Federico Dantón – Viernes 25 de junio de 2010 – 07:01 am

(Andina / elcomercio.pe).- El presidente de la República, Alan García, rindió esta noche un homenaje a la clínica Maison de Santé, centro hospitalario que lo vio nacer, por sus 150 años de existencia, a través de los cuales ha atendido y devuelto la salud a cientos de miles de peruanos.
“Nos encontramos mi madre, (la persona) quien me atendió en el momento del parto y el que habla; de hecho es inédito y eso es lo que le debo a la Maison de Santé: haber nacido y haber nacido bien”, destacó el jefe del Estado, quien recordó su llegada al mundo a las 12 de la noche con tres minutos.
“Es cierto que estamos aquí reunidos la madre, el hijo y quien nos asistió, ya no está nuestro médico, pero la ecuación continúa porque al segundo día de nacido fui conducido por mi madre cien metros más allá, al local de la penitenciaría de Lima, donde hoy está el hotel Sheraton y donde estaba preso mi padre como aprista y fue a los dos días de nacido que entré en una prisión”, rememoró.
El jefe de Estado agregó que en homenaje a Francia y a dicho nosocomio decidió poner a su último hijo el nombre de Federico Dantón, en honor de George Dantón el gran ministro de la Justicia de Francia, que levantó la voz de la patria para unir a todos los franceses.
El jefe del Estado repasó la historia de la clínica, al señalar que fue fundada en 1860, cuando gobernaba el Perú Ramón Castilla, en un momento de auge por el guano y el salitre.
“(Edmond) Lesseps (fundador de la Maison de Santé) llegó cuando todavía vivíamos ese impulso. El trajo la fuerza cultural de ese país extraordinario del cual todos participan de los grandes ideales de libertad, igualdad, fraternidad; y todos participan de la obligación de servir a los demás y aliviar el dolor de los demás, por eso instituyó esta Maison de Santé, primero para sus compatriotas y después para todos los peruanos”, subrayó.
HOMENAJE A LOS MÉDICOS
Por ello rindió un homenaje a los médicos, enfermeros y enfermeras, técnicos y técnicas, de todas las especialidades, que a lo largo de 150 años han servido “a cientos de miles, tal vez millones de peruanos”.
“Muchas gracias por el dolor que supieron aliviar, muchas gracias por la enfermedad que supieron curar, gracias en nombre de todos esos enfermos que pudieron ser confortados en el más dramático de los momentos por recuperar la salud, todo eso que no tiene precio, que no se mide materialmente, todo eso le debe el Perú a la Maison de Santé”.
Agregó que la profesión más cercana a Dios y al mensaje de Cristo es la médica, porque se sigue el camino de devolver esperanza, de hacer que el que no tiene visión vea, de hacer que el que no pueda caminar marche, hacer que el que sufre deje de sufrir y devolver la vida en el límite mismo de la muerte.
La Sociedad Francesa de Beneficencia es una institución privada sin fines de lucro que el diplomático francés Edmond de Lesseps fundó el 24 de junio de 1860 y que años posteriores, en 1867 creó la primera y más antigua clínica privada del Perú, el Centro Hospitalario Maison de Santé, con sede en el Centro de Lima.