source : https://mitaddelmundocity.wordpress.com
Somos el blog oficial de la Ciudad Mitad del Mundo, el atractivo turístico más visitado del Ecuador. Aquí te informaremos de todos los pormenores que ocurran en nuestro complejo turístico, te recomendaremos qué destinos del país de los 4 mundos no puedes dejar de visitar. Además te contaremos sobre nuestra cultura y tradiciones ancestrales, te invitamos a descubrir lo bello de ser ecuatoriano.


APORTES A LA CIENCIA UNIVERSAL :
- Colaboró de manera definitiva para el conocimiento de la forma de la Tierra.
Realizó varios aportes dentro de geodésica, geografía, topografía, física, historia, antropología (etnografía, arqueología, lingüística). - La Condamine, sobre todo , efectuó investigaciones obre: la refracción terrestre y astronómica, la atracción de las montañas sobre la plomada, determinación de la oblicuidad de la eclíptica, observaciones de eclipses de Luna , de sol y de los satélites de Júpiter; levantamiento de cartas geográficas de diversas regiones.
- Colaboración con el sabio Pedro Vicente Maldonado en el levantamiento del primer mapa de la Presidencia de Quito.
- Mapa del curso del Río Amazonas, teniendo como base el levantado por el Padre Samuel Fritz en 1707. En historia natural, investigaciones zoológicas, botánicas, mineralógicas, vulcanológicas. Difusión del descubrimiento del caucho y propaganda de la quinina (sinchona o cascarilla).
- Juan y Ulloa contribuyeron al redescubrimiento del platino, conocido en el Ecuador desde la prehistoria.
- La Condamine, además, fue el precursor de la adopción de una medida universal de longitud, sugiriendo fuera la distancia que cubría el péndulo en un segundo, en el Ecuador. Su idea sirvió como antecedente, cuando en 1791, la Asamblea Constituyente de Francia decidió adoptar un patrón de la naturaleza al que llamó “metro”, que mediría 1/100000000 (la diezmillonésima parte) del cuadrante del meridiano terrestre. Sirvieron para la fijación de esta medida, el meridiano medido por Delambre entre Dunkerque y Barcelona (1792) y el Bouguer y La Condamine, entre Tarqui y Cochasquí (1749).
- Difusión en Europa del conocimiento de América. Despertó el interés por las investigaciones científicas llevadas a cabo posteriormente por los grandes viajeros como Humbolt. La obra de Juan y Ulloa “Noticias Secretas” puso al tanto a la Corona de España del estado de sus colonias, pues era una especie de diagnóstico donde se podía avizorar ya el gran cambio que se producía en menos de medio siglo.
APORTES EN EL PLANO NACIONAL :
- Primer mapa de la provincia de Quito, ejecutado por Maldonado y grabado en París en 1751.
- Ubicación cartográfica y su altura en relación con el nivel del mar de muchos sitios de la antigua Presidencia de Quito.
- Primer levantamiento científico del planode Quito (Morainville 1741).
Ascención a las montañas, estudios vulcanológicos y reconocimiento del cráter del Pichincha (La Condamine). - Construcción de edificios, canales y puentes.
- Reconocimiento y fijación de los lugares por donde pasa la línea del Ecuador.
- Estudios de las Ciencias Naturales y Antropología que descubrieron al país desde el punto de vista físico y humano.
- Contribución al despertar de una conciencia nacional que fructificaría hacia el final del siglo XVIII, con el movimiento independentista. La misión francesa y especialmente La Condamine con su obra “Journal de Voyage a l’Equateur”, son la causa directa de la adopción del nombre ECUADOR, cuando se consolidó nuestro Estado al separarse de la Gran Colombia.
.
.
.