source : http://www.arqandina.com

Con un magnìfico emplazamiento como remate del Paseo de la República, el edificio fue diseñado por el arquitecto polaco Richard de Jaxa Malachowski. Se construyó entre 1919 y 1924 para la Compañía de Seguros Rímac y se trata de uno de los primeros edificios de departamentos realizados en la ciudad. Posee tres frentes de gran longitud y se encuentran resueltos con habilidad y oficio dentro del lenguaje Beaux Arts.
Posee tres pisos y cuatro en algunos sectores para remarcar algunos ejes compositivos. Imponente en su diseño, se apega a un estilo de influencia francesa que se propagaba en la ciudad en los grandes edificios institucionales: un primer cuerpo con almohadillado, un segundo cuerpo en orden gigante -en este con pilastras-, y como remate al centro un ático o mansarda de techos ligeramente inclinados. Los volúmenes que sobresalen en algunos sectores del conjunto a manera de balcones gigantes componen simetrías parciales que ayudan a aligerar el peso de la fachada horizontal . Sus características urbanas y su ubicación hacen de este edifico una obra única en su género.